Elaboración de Cartografía Turística
Se pueden identificar dos aspectos importantes a destacar en una primera parte de trabajo a realizar para la elaboración de cartografía turística, estos son:
Información recolectada
Aspectos técnicos
Por otra parte es necesario reconocer y dejar en claro en una primera instancia las necesidades a cubrir con el mapa
1.-Contenido de un mapa turístico (según sector público y privado)
Ejemplo de Ecuador.
Relieve del sitio Historia en breves rasgos, principales festividades
Principales atractivos del lugar
El tipo de actividades y atractivos que cada región tiene
Simbología
Planta turística
Oficinas de información turísticas: horario de visita, dirección, página web, teléfonos de→ Información de contacto para casos de emergencia: policía, migración, defensa civil, cruz roja, hospital.
2.-Aspectos técnicos para la elaboración de un mapa turístico
A) Aspectos técnicos básicos para un mapa turístico urbano
Escala gráfica
Leyenda
Rosa de los Vientos o indicar el norte
Límites geográficos
B) Formación que debe contener al interior del mapa
Áreas gravitacionales
Terminales
Servicios turísticos y urbanos
Atractivos turísticos urbanos
Rutas turísticas
Focos urbanos
Nudos
Mojones o Landmarks
Barrios, sectores, bordes costeros
3.-Información adicional de colocar en el mapa
Tabla de distancia
Generalidades de una ciudad
Teléfonos y ubicación de consulados y embajadas de acuerdo a la demanda de la ciudad
Teléfonos y ubicación de policía y emergencia
Oficinas de información y venta de servicios turísticos
Restaurantes y su especialidad
Precios de los hoteles y su categoría
4.-Formato y diseño del mapa
Buen trazado de las calles
Resaltar los lugares que se deben ser visitados
Delimitación de área turística
Utilización de simbología turística del SERNATUR
Buen doblez del mapa
Colores adecuados y coherentes
Resaltar las avenidas o calles principales de la ciudad
Claridad de las letras
Marca turística de la ciudad y del país
Buena calidad del papel Resaltar las vías de entrada y salidas de la ciudad
5.-Métodos de ubicación
Dirección de las calles
Cuadrículas
Resumen de calles
6.-Otros
Indicación en el mapa de que es gratuito (en el caso de que lo fuera)
Indicar el año de indicación o la actualización del mapa.
7.-Áreas Gravitacionales
Al recorrer el destino el turista lo hace por puntos que atraen su interés y motivan su presencia obligatoria.
a. Terminales: Estaciones terminales de los sistemas de transportes, aeropuertos, estación de tren, metro y autobús, puerto marítimo; muelle, además parada de taxis.
b. Servicios turísticos: zonas de concentración de la planta turística y otros servicios que generalmente se encuentran en el centro de las ciudades.
Planta turística: alojamientos, restaurantes, cafeterías, etc.
Otros equipamientos e infraestructura general: ciber, mecánicos, etc.
c. Atractivos turísticos
Naturales
Culturales
d. Rutas turísticas:
Salidas a las rutas que conducen los atractivos turísticos en el radio de influencia (distancia tiempo)
Es indispensable resaltar las carreteras, calles peatonales, avenidas y calles principales.
Focos urbanos
8.-Son edificios y espacios abiertos que se ven más que otros
1-Nodos: Parques, zoológicos, plazas, centros comerciales, ferias, mercado artesanal, etc.
2-Mojones ó Landmarks: Son objetos o edificios que por su dimensión, captar su atención es más fácil y son más visualizables. Castillos, museos
3-Barrios: Son partes de la ciudad, fáciles de identificar y por sus características se diferencian del resto. En el caso de Valparaíso; cerros y plan, y para el plan El Almendral y el Puerto.
4-Sectores: son menores que los barrios (aunque en Valparaíso es al revés).
5-Bordes: Elementos lineales o lineales zonales que permiten definir límites y separan dos partes, separando espacios, en Valparaíso, pie de cerro, avenida Argentina, colón, camino cintura y avenida Alemania.
6-Sendas: Son rutas que se crean para un transecto vehicular o peatonal para que el turista pueda circular de forma expedita y no incomode al habitante de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario