Dada la importancia de la
actividad turística en el actual contexto global, han surgido varias tendencias
teóricas que agrupan los trabajos y publicaciones sobre el tema.
Esta clasificación, que se divide
en 4 “plataformas”, la primera de ellas es la Plataforma Apologética. Esta
plataforma apunta a destacar sólo lo bueno que tiene el turismo, en relación a
los beneficios económicos y los beneficios culturales que resultarían en
teoría. La plataforma apologética es sostenida sobre todo por la industria
turística y autoridades políticas en general.
Por otro lado y en directa
confrontación a la primera (aunque no es la totalidad de esta tendencia), se
encuentra la llamada Plataforma Precautoria, que se enfoca en resaltar los
aspectos negativos que generarían o generan las actividades turísticas, poniendo
énfasis en que los verdaderos beneficiados son las grandes corporaciones,
además de una generalizada mercantilización de la naturaleza, de las personas y
sus culturas.
En tercer lugar tenemos la
Plataforma Adaptativa, que considerando las dos anteriores, se enfoca en tipos
de turismo que puedan tener menos consecuencias negativas y respeten las
comunidades y sus entornos socioculturales, en el fondo, es una alternativa al
turismo de masas generalizado.
En cuarto lugar se encuentra la
Plataforma Científico Céntrica, adoptada por académicos la cual busca
fundamentar científicamente sus ideas y busca un equilibrio entre todas las
demás, entiende al turismo como un sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario